Green Guru, un nuevo proyecto en fase de pruebas

Hace algunos días se pusieron en contacto conmigo para proponerme participar en el proyecto Green Guru y me pareció algo que puede ser muy divertido y novedoso. Os cuento: Green Guru es una aplicación para móviles, tablets o ordenadores que permitirá a cualquier persona cultivar un huerto en casa mediante el seguimiento diario de un proyecto liderado por un gurú.

Por lo que me han infomado, hay 3 gurús disponibles: Joan Solé de Huertos contra la crisis, Germán Martínez de Hort urbà y servidora, pero la base para elegir iniciar el proyecto con uno o con el otro debería ser en función de la zona geográfica en la que os encontréis

¿Cómo?

La idea es empezar todos a la vez, con un mismo proyecto, los mismos materiales, cultivando las mismas hortalizas y sobretodo, en una misma zona geográfica. Empezaremos con un listado de materiales necesarios, con unos tamaños parecidos de jardineras, las mismas hortalizas y los mismos productos para tratar posibles plagas. El gurú irá indicando cada día qué labores ha realizado en el huerto, desde la preparación del sustrato, las distancias de plantación hasta el riego y lo que vaya surgiendo durante el cultivo.

Se trata de un aprendizaje interactivo porque podréis compartir con el grupo vuestro progreso, consultar dudas, etc.

¿Cómo participar en la fase de pruebas de Green Guru?

Los creadores de la aplicación aún están acabado de pulir la primera versión de esta App y la idea es iniciar la fase piloto durante el mes de Junio. ¿Os animáis a participar? Sólo tenéis que entrar en la web de Green Guru  y dejar vuestros datos de contacto. El equipo se pondrá en contacto con vosotros para facilitaros más información en breve.

Es MUY IMPORTANTE que si queréis participar en esta parte del proyecto, tengáis vuestro macetohuerto en la provincia de Barcelona (comarca del Vallès en mi caso), para así poder garantizar que váis a disfrutar del mismo clima que vuestro profesor. Si todo funciona correctamente en esta prueba piloto, imagino que extenderán el proyecto a otras provincias con nuevos gurús.

Tengo muchas ganas de empezar, ¡seguro que lo pasaremos genial! Saludos!!!

Me encantan los huertos urbanos y cultivar hortalizas en macetas. En 2005 empecé a contar qué tal me iba en las redes y así fué como me convertí en PicaronaBlog.
Imparto talleres de huerto urbano y asesorías, colaboro con empresas de jardinería y medios especializados y he publicado dos libros que te ayudarán a empezar: Huerto urbano (Iceberg Edicions, 2025) y Hortelanos de ciudad (Viena, 2014)

También te puede interesar

12 respuestas

  1. Hola esta mañana e asistido a la majistral explicacion en el BAUHAUS del huerto urbano y considero que para ser un neofito del mismo tengo un comcepto muy claro de los diferentes pasos a seguir para conseguir lo que nos propongamos con respecto a la hoticultura y como ya e comentado en casa con la titulacion que me han otorgado ya puedo marchar a alemania a buscar mi futuro,ey es coña la britad es ke la picarona mafet pasa una estona molt amena y e apres molt GRACIAS.

    1. Jajajajaja, muchas gracias, Josep Maria, me alegra saber que te ha gustado el taller. Ahora a plantar muchas hortalizas y a mandar fotos desde Alemania XDDDD
      Una abraçada!

  2. Hola Esther! La idea me parece muy buena, será una manera más científica de ver como evolucionan cultivos situados en el mismo clima y en la misma época. Al finalizar el ciclo se pueden sacar conclusiones de la evolución de cada uno de los cultivos, fallos cometidos y el por que unos han ido mejor que otros.
    Un abrazo.

    1. Será toda una experiencia, si! A ver si se anima a participar mucha gente y así la aplicación puede hacerse extensiva a otras provincias.
      Saludos!

  3. Qué buena pinta tiene la App, qué lástima que no se pueda hacer desde Guadalajara, pero si se extiende a otras provincias contad conmigo.

    Ester, tengo una duda, ha granizado mucho por aquí y de los tomates tan solo uno o dos me están retoñando, ¿podría sembrar alguno ahora y me daría tiempo a tener algún tomate?

    Muchas gracias

    Ana Gaspar

    1. A ver si hay suerte y la ponen en marcha en toda España, Ana 🙂
      Sobre lo de los tomates, no creo que tengas problema, aunque dicen que este va a ser un verano muy raro…
      Yo de hecho aún no los he puesto en el huerto por miedo a que me salgan hongos con tanta lluvia. Saludos!

      1. Muchas gracias, ya os iré contando a ver si sale algo… eso de los hongos no tengo ni idea, lo estudiaré, aunque por aquí llover no mucho, solo el granizo. ¿Los mantienes en el semillero? ¿no se les queda muy pequeño?
        Muchas gracias por echarme una mano. Saludos!

        1. De nada mujer, ya sabes 😉
          Los pasé a macetitas más grandes, de esas que guardo de cuando compramos flor de temporada. Así puedo ponerlos a buen recaudo cuando llueve.
          Por cierto, no puedo comentar en tu blog! Me pasa mucho en blogs en Blogger, no me deja ingresar poniendo URL y nick :/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *