Què plantar o sembrar al Gener

M’acostumaré a posar el “Què plantar cada mes” també al Blog per a que quedi recollidet i serveixi de consulta. Copy & Paste directe del tema a Infojardín.

Extraído del “Calendari dels Pagesos”

CAMPO: Las condiciones atmosféricas adversas hacen que disminuya hasta el mínimo la actividad vegetal y por tanto, se dificulta el trabajo. Con todo, si las circunstancias lo permiten, habrá que preparar la tierra en la que se deba plantar alfalfa, remolacha, maíz u otro cultivo de primavera.
Los trozos que queden inactivos, se deberán labrar con el fin de que el frío destruya tanto los huevos como las larvas de los parásitos.
En los prados tanto naturales como artificiales y en los campos de alfalfa será bueno aprovechar la inactividad vegetal para aplicar abonos y fertilizantes. En la marisma (?) se inician los trabajos de siembra de patata primeriza.

FRUTALES: Continúan las labores de poda y plantación, condicionadas sólo al hecho de que no haya heladas, lo que causaría daños. También tiene importancia los tratamientos de invierno a base de aceites. En la Catalunya baja y el en el País Valencià continúa la cosecha de cítricos.

Extraído de “La agenda del pagès”

TRABAJO EN EL HUERTO

Plantaremos cebollas, lechugas, escarolas y acelgas.
Sembraremos perejil, guisantes, habas y espinacas.
Recolectaremos coles, broquil, acelgas, apios, zanahorias, espinacas y puerros.

JARDINERIA

Sembreremos camomilla, malvas, violas y begonias, que florecerán en primavera.
Hacia finales de mes, plantaremos rosales.
Floraciones de pensamientos y camelias.
Poda de árboles y plantas ornamentales: en el caso de que las heridas (cortes) producidas por la acción de podar sean superiores a 3 o 5 cm, se deberá aplicar un fungicida en toda la superficie de la herida.
Poda de hortensias.
Se debe repasar y recalzar bulbos y rizomas que puedan haberse salido de la tierra a causa de los cambios de temperatura.
Podemos efectuar tratamentos antiparasitarios de invierno, actuando preventivamente, y mejoraremos la eficacia y reducir el riesgo de fitotoxicidad.

Hay también anotaciones sobre: Labores en el campo / Arboricultura, bosques y prados / Ganadería / Aves / Apicultura. Si a alguien le interesa, que hable por esa boquita y lo transcribo también.

Y los refranes de Enero 
(con traducción y rima libre. Libre porque algunos no riman ni a la de tres, por más que le busque la palabra apropiada…)

  • Aigua de gener, omple bótes i graner (Agua de enero, llena barricas y granero)
  • Del gener el pagès no en treu res (En enero el payés no saca nada)
  • Qui rega en gener, posa blat al graner, palla al paller i oli a l’oliver (Quien rega en enero, pone trigo en el granero, paja en el pajero y aceite en el olivo)
  • Si vols veure la lluna bé, mira-la pel gener (Si quieres ver la luna bien, mirala en enero)
  • De l’aigua del gener, ni una gota se’n fa malbé (Del agua de enero ni una gota se echa a perder)
  • Pels Reis, el dia creix i el fred neix (Por Reyes el día crece y el frío nace)
  • El millor femer, el de la lluna nova del gener (El mejor abono (orgánico), el de la luna nueva de enero)
  • Pluja pel gener, blat a la sitja, i vi al celler (Lluvia en enero, trigo en el granero y vino en la bodega)
  • Glaçada de gener la terra estova bé (Helada de enero, ablanda bien la tierra)
  • Gener herbat, any de poc blat (Enero con hierbas, año de poco trigo)
ester-casanovas-picaronablog

Ester Casanovas @picaronablog

M’encanten els horts urbans i el cultiu d’hortalisses en torretes i jardineres. L’any 2005 vaig començar a compartir com ho feia i així em vaig convertir en la  PicaronaBlog.
Imparteixo tallers d’iniciació a l’hort urbà, col·laboro en mitjans especialitzats i el 2014 es va publicar el meu primer llibre, Pagesos de ciutat.

També et pot interessar

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *