Estos días he actualizado el calendario de siembra, transplante y recolección de hortalizas en huerto y macetohuerto para añadir algunos datos más y hacerlo algo más completo que la versión que ronda por el blog de hace cuatro o cinco años. Ojo, que corresponde al hemisferio Norte.

Los colores del calendario corresponden a:
Naranja – Siembra
Verde – Transplante
Granate – Recolección

Podría hacer algunos comentarios del calendario explicando porqué en algunos casos no se indica siembra o transplante de una hortaliza, pero me gustaría que los que no lo saben hagan sus suposiciones aquí 😉

23 comentarios

  1. Este año vamos muy retrasados con el tomate! Nos olvidamos de hacer «el planter» y ahora lo tenemos bastante pequeñito… Creo tendremos que comprar alguno para plantar ahora y esperar un par de semanas para el nuestro! Imagino que los que no tienen verde es porque se plantan directo en terreno sin planter previo. Con los naranja (siembra) dudo… La patata nosotros la plantamos directamente con un pedazo de patata (valga la redundancia), pero pepino y zanahoria ni idea…. Y por suerte todos tienen granate!!! (ojala…)

    1. Hola Verónica! Pues sí, vas bien… lo aclararé en próximas entradas pero la intención era darle «a la olla» un poco.
      Suerte con el plantel de tomates, el mío también anda bastante retrasado. ¡Saludos!

  2. -Pues la verdad;es que el único motivo que se me ocurre para que no salga la siembra o el traspante en alguna verdura,es que estas tienen solo una manera principal de reproducción,por lo que la otra se desaconseja.

    Espero no haber errado mucho en la respuesta.

    Saludos.

    1. Bien Joan! Efectivamente, así es. Hablaremos de ello en próximas entradas en el blog 😉
      Saludos!

  3. Querida Picarona:
    No te olvides, plis, que tienes que traducir tu información para que los del Hemisferio Sur podamos utilizarla.En algún momento publicaste una tabla de equivalencias de calendario para nosotros, pero ahora no lo encuentro.

    Y algunos nombres de vegetales no son los mismos en tu país que en América. No digo de todos, pero de algunos, ¿podrías indicarnos los nombres equivalentes en América? O por lo menos, indicarnos dónde buscarlos.
    Por lo demás, me fascina tu blog y la forma en que tú y él han evolucionado. Es lo primero que leo cuando abro mi casilla de mail y aparece un mail tuyo.

    Lamentablemente mis limitaciones físicas me impiden hacer todo lo que enseñas, pero eso no me impide disfrutarlas. Tal vez no soy la única lectora con «deficiencias físicas» y sería muy útil para nosotros que publicaras cada tanto sugerencias para alguna solución práctica para nuestras limitaciones.

    Caramba, parece que sólo te escribo para quejarme!. Pero te juro que no es así. Lo fundamental de mi carta es que quiero que sepas que aprecio muuuuuuuuuuucho tu trabajo y me conmueve muuuucho el amor que pones en lo que haces y dices.

    Un abrazo grande, de una anciana, desde Buenos Aires, Argentina.

    1. Querida Silvia, realmente me ha conmovido su mensaje.
      Descuide, durante la semana que viene publicaré el calendario adaptado al hemisferio sur e indicando los nombres de las hortalizas de manera que puedan entenderlo. Cuento con su ayuda para que me diga cuáles son exactamente los nombres que desconoce o le suenan extraños.

      Sobre lo de sus dificultades para moverse, seguro que se me ocurre alguna cosa, he visto algunas ideas en Internet que me encantará compartir esperando que sea de ayuda.

      Reciba un caluroso abrazo desde Sabadell (Barcelona)

  4. ¡Me encanta tu blog! nunca te había escrito porque por lo general te leo desde mi móvil, y me cuesta horrores escribir desde ahí, me parece super util, muchas gracias por todo el trabajo que te tomas =)

  5. Hola! Me llamo Ana, soy nueva en lo del huerto en casa, pero estoy con mucha ilusión.

    He llegado aquí por casualidad y lo primero que veo es este maravilloso calendario (que tanto busqué hace un par de meses, cuando empezaba y tenía muchas dudas), dice que el pepino se siembra en Marzo o Abril, yo lo sembré a principios de Abril, pero había leído que era más bien en Mayo porque no les gusta nada el frío.

    He encontrado informaciones contradictorias sobre varios temas, como por ejemplo de que el pepino y el tomate no hay que plantarlos cerca hasta que hay que alternarlos…

    Espero que leyendoos consiga aclarar mis dudas y aprenda mucho. Muchas gracias por compartir tu experiencia.

  6. Hola Ana, y bienvenida al apasionante mundo del macetohuerto 🙂
    Me alegra saber que te ha gustado el blog. Respecto a tu pregunta, los calendarios y guías siempre deben considerarse un poco elásticas con respecto a los meses. No es lo mismo el clima de costa, que el interior o el de montaña. Me consta que en Valencia y Tarragona ya están cosechando tomates mientras que yo aún tengo que transplantarlos todos.

    Respecto a las compatibilidades, por lo que tengo entendido los pepinos y los tomates no se quieren mucho, ¿dónde has leído lo de alternarlos y con qué finalidad? Me gustaría echarle un vistazo.

    Saludos!

    1. Hola Ester, pues eso lo leí en el libro: «El horticultor autosuficiente» de John Seymour, en el apartado de cucurbitáceas – pepino, en el tratamiento del suelo pone «Igual que los tomates, los pepinos necesitan estar expuestos al sol. Ambos cultivos necesitan el mismo suelo por lo que es muy adecuado alternar los unos con los otrosen un bancal soleado (…)» sé que es una guía un poco antigua, hice caso a donde ponía que se llevaban mal.

      Muchas gracias por la bienvenida!

  7. Hola Ana!
    Pues sí, tras leer el párrafo parece que es lo que dice. Curioso.
    En cualquier caso se podrían poner en la misma zona pero en distintos bancales, ¿no?

  8. Hola, me gusta encontrar tan buena informacion, pero veo que pones la siembra del ajo en Enero, Febrero y Marzo, el refran dice: Ajo que pasa de Enero, ajo que pierde el ajero
    Siempre oi que se siembra en Noviembre y Diciembre, y no se si Octubre
    Aclarame porque la diferencia de fechas, soy del norte de Madrid

    1. Buena pregunta, Jorge. Te lo cuento en una entrada nueva que estoy preparando.
      Saludos!

      1. Algo por encima?, es para poner ahora o no, es porque se coger estos de Enero, febrero y marzo para ajetes?

        1. Si, si los siembras ahora los puedes coger como ajetes sin problemas 😉

  9. gracias por tantán información, empiezo con mi huerto , soy novata , así que haber que recojo! gracias!

  10. Plante paratas y las hojas tenian ya un palmo pero vinieron las hormigas y lo destruyeron todo no quedo ni una planta y ahora van a por los melones y tomates que puedo hacer soy nuevo en esto y no tengo ni idea e echado veneno para las hormigas ya que me han dejado sin nada.

    1. Hola Felix, y lamento tu invasión. Entiendo que estás cultivando un huerto en el suelo, ¿correcto?
      Hace unos años tuve problemas con ellas en casa y me fué muy bien el polvo de diatomeas. Búscalo en Internet.
      Suerte!