¿Sabéis cómo es la producción de la canela? A pesar de ser mi especia favorita, nunca me había planteado cómo se cultivaba hasta que hace unos días ví este video donde enseñaban todo el proceso:
Curioso, ¿verdad? Parece ser que se pela la corteza y a partir de ahí se separan las distintas capas que conforman el tronco para ponerlas a secar y posteriormente manipularla para que se rice sobre sí misma para obtener lo que llamamos muy apropiadamente canela en rama.
Cinnamomum proviene del griego Kinnamon o Kinnamomon, que significa madera dulce, aunque si la probáis, veréis que de dulce no tiene nada. En Catalunya se usa mucho en guisos con carne, y me encanta su aroma. Pero volviendo al tema que nos interesa aquí, ¿sabíais que la canela es un fungicida más que efectivo? No lo he probado nunca en el huerto pero sí en las orquídeas y otras ornamentales y va de perlas.
5 respuestas
Que interesante y que belleza, gracias!! Riquisima y es excelente fungicida, yo tuve cochinilla algodonosa durante años y ni con ajo se iba, en la Dietetica me recomendaron la canela que resulto espectacular! la espolvoreo en plantas y flores, se mantienen sanisimas.
besos de luz. Aién
Súper interesante!!!
Buen reportaje! Me encanta la canela!
Sumamente interesante. Gracias por el video
Es curioso la planta del azafra .me gustaria sembrar este año. Un saludo.esta muy bien especificado .la siembra y la recogida muy bien