Con la llegada de la primavera debemos retomar los cuidados del césped para que luzca perfecto a partir de ahora.
Hoy voy a explicaros cómo iniciar la pauta de abonado, cómo recuperar un césped estresado por el frío del invierno y estrenaremos un cortacésped ideal para espacios pequeños como el de la entrada de casa.
El abono del césped en primavera
Es muy recomendable empezar a abonar el césped con la llegada de la primavera. Después del invierno, algunos amarillean, otros necesitan un buen escarificado e incluso una resiembra en los espacios donde esté despoblado o hayan aparecido calvas.
En este caso, el césped que tienen sembrado es grama, muy utilizada en la costa mediterránea por su resistencia a las altas temperaturas y a la salinidad. La grama tiende a amarillear con las bajas temperaturas pero recupera su verde intenso con la llegada de la primavera.
Para ello, vamos a ayudarle añadiendo un abono granulado de acción inmediata. Por su formulación, que es muy rica en nitrógeno, favorece un rápido crecimiento de la parte vegetativa del césped, mientras que el fósforo y el potasio ayudan al crecimiento radicular.

Es conveniente utilizar un abono de este tipo justo en este momento del año, y podemos utilizarlo tanto para revitalizar un césped que ya está implantado como es el caso, pero que ha pasado el invierno y no está en su mejor momento, como después de una siembra o una resiembra.
Además de NPK, contiene hierro que favorece que el césped crezca más verde y podemos utilizarlo durante toda la primavera.
Un revitalizante para zonas dañadas
El Revital Plus Césped de Flower sirve para recuperar céspedes poco poblados, adormecidos, pero está más indicado para zonas dañadas.
¿Y qué son zonas dañadas? Pues pueden ser calvas, zonas donde hay más pisoteo y el césped está más pobre, o donde existe más riesgo de enfermedades u hongos. Más que un abono lo podríamos considerar un revitalizante, ya que potencia las defensas del césped y lo fortalece ante enfermedades provocadas por hongos.
¿Los podemos combinar? Si. Aquí por ejemplo he utilizado el abono granulado de manera más general, para todo el césped, y el líquido para tratar las zonas de paso y las que quedan a la sombra durante el invierno.
Un cortacésped pequeño, para espacios pequeños

Este cortacésped de Gardena, es un modelo nuevo que resulta ideal para zonas de césped de hasta 50m2. En este caso, la zona de césped se encuentra en la entrada trasera de una vivienda, y como podéis observar en el video, es realmente pequeño.
El montaje es nulo (sólo hay que enroscar el mango), pesa poquísimo y se maniobra fácilmente, con una o dos manos.
La cuchilla tiene 22 cm de diámetro y corta la hierba muy fina, dejándola sobre la tierra como mulching. Puedes seleccionar 3 alturas de corte que se accionan mediante una palanca.
Funciona con una batería de litio de 18 voltios que puedes utilizar en otras herramientas de la misma línea. Gardena dispone de dos líneas de producto que funcionan así: la de jardines pequeños (que utilizan la batería de 18V) y otra para jardines más grandes (que funciona con baterías de 40V). Esta en concreto, y con toda la carga funciona durante 20 minutos, más que suficiente para un espacio pequeño como este.
Los cuidados del césped en primavera, incluyen la siega. Recordad que en este momento del año basta con hacerlo una vez a la semana, y que no debemos dejarlo muy bajo para favorecer el crecimiento de las raíces de las plantas.
Y acabo ya, agradeciendo a Mi Hogar Mejor los materiales necesarios para realizar este tutorial:
- El abono Césped Flash Primavera de Flower
- El Revital Plus Césped de la misma marca
- Y el cortacésped Gardena Handy Mower Li-18/22
Agradeceré cualquier comentario que queráis hacer al respecto: trucos, consejos y experiencias nos permitirá a todos seguir aprendiendo. ¡Saludos!