Se acerca Sant Jordi. Ya os he hablado en varias ocasiones de esta celebración tan propia de mi tierra, tan única y que llena las calles con algo especial que solo se siente ese día. Es el dia de los libros y las rosas, y la fecha en la que suelen lanzarse un buen número de publicaciones.
Además, este año hay dos novedades editoriales que me han entusiasmado. Y como van sobre huertos, me ha parecido un lugar ideal para presentároslas por si aún estáis pensando qué libro comprar el próximo lunes.
El huerto urbano: plantas aromáticas, de Josep Maria Vallès
El primero, como no, es el nuevo libro de Josep Maria Vallès, el creador de Horturbà.
He tenido la oportunidad de echarle un vistazo y me ha parecido un libro genial, de esos que hay que leer y luego tener en la estantería bien a mano para poder consultarlo. Y es que creo que a todos nos gusta cultivar aromáticas, o por lo menos a mi si.
Poder utilizar en la cocina algunas hierbas acabadas de cortar le da a los platos un sabor inigualable. Que si un poco de perejil, romero o albahaca, unas hojitas de menta para el té…
Como siempre, las explicaciones (aunque rigurosas) se hacen muy inteligibles para aquél que empieza, y creo que ese es el gran mérito de Josep Maria. Que a pesar de su formación como Agrónomo, sabe explicarse a nivel «novato».
Lo tenéis disponible en catalán y en castellano y por lo que veo en la web de la editorial, podréis encontrar a Josep Maria firmando libros el dia 23 en Llibreria Catalonia de 18 a 19 h.
Un huerto para ser feliz, de Marc Estévez

El segundo libro me sorprendió un poco más. Y es que que ya conocía a Marc Estévez pero por otra de mis pasiones: las setas.
Ha escrito varios libros sobre este tema, le he visto también en la tele, pero lo cierto es que no sabía de su afición por el huerto.
He tenido la oportunidad de entretenerme un poco más con su libro, y de él destacaría la ilusión con la que escribe, transmite la pasión del que cogería del pescuezo a cualquiera para que empiece a cultivar hortalizas y ponga un par de gallinas en su vida. Me gusta la gente así, con esa capacidad de entusiasmar a los demás.
Aunque no me he podido entretener mucho más, ofrece varios calendarios de plantación adaptados a las distintas zonas de Catalunya que posiblemente sean de gran ayuda para aquellos que empiezan. Ahora que caigo, el libro se ha editado sólo en catalán.
De todos modos, ahí os lo dejo como la novedad que es. También va a estar firmando libros el próximo lunes en varios sitios, así que mejor seguid el enlace a su web.
Quisiera aprovechar esta entrada para animaros a participar en la página del Facebook o en Twitter. Las dos redes sociales están llenas de recursos y de gente que está compartiendo información muy valiosa e interesante. ¡Os esperamos!
3 respuestas
Me gusta tu primera proposición. YO también tengo mis macetitas de aromáticas y culinarias en casa.
Habrá que echar un vistazo a ese libro…
Pues espérate porque he encontrado otro libro interesante para Sant Jordi sobre aromáticas. Eso sí, está en catalán pero intentaré echarle un vistazo esta tarde y escribir sobre ello este fin de semana.Saludos!!!
Hola Ester! Ahora ha llegado a mi wordpress la notificación de este artículo! Vaya, con casi un año de retraso, ya que en su momento no me llegó. Bueno, supongo que lo de ahora es porque estás de traslado. En fin, gracias por la recomendación, porque más vale tarde que nunca para manifestar mi agradecimiento.
Ya que estoy, comentar que el pasado octubre ya sacamos «Un huerto para ser feliz» (Now Books), en castellano y adaptado a todo el territorio peninsular e islas. Para este 2013, Círculo de Lectores también sacará una edición especial del libro. Y con el catalán, más que feliz, con sus tres ediciones agotadas y a la espera de la cuarta.
Mucha suerte con todos tus nuevos proyectos y toda la energía para seguir construyendo un mundo más saludable. Paso a paso, pero sin pausa!
Besos,