El macetohuerto esta mañana y el caso de los pepinos raros

macetohuerto-2013

¿Cómo están vuestros macetohuertos este año? El mío, atrasado.
Recordando el exitazo del año 2008 en el que aparecieron hongos a montones, alargué la estancia de la mayoría de tomateras y pimientos en los semilleros y el resultado es evidente: a estas alturas de julio está todo como si fuera junio.

Estoy teniendo muchos minadores en las hojas de las tomateras, ¿vosotros también? También un bicho misterioso al que no consigo localizar que se está comiendo una de las tomateras. Solo una de ellas, Curioso, ¿no?

Crecimiento raro en los pepinos

Cada temporada me ocurre lo mismo con los pepinos: los primeros salen puntiagudos, en lugar de con su forma normal. Recuerdo haber leído en Infojardín que podía deberse a una mala polinización o a un riego insuficiente. En mi caso, podrían ser ambas cosas, ya que nunca les ayudo con el pincelito y lo cierto es que los riego como a otras hortalizas, ni más ni menos.
Pero me ha dado por echarle un vistazo a la red y en Infoagro he encontrado esta ficha:

Las temperaturas que durante el día oscilen entre 20ºC y 30ºC apenas tienen incidencia sobre la producción, aunque a mayor temperatura durante el día, hasta 25ºC, mayor es la producción precoz. Por encima de los 30ºC se observan desequilibrios en las plantas que afectan directamente a los procesos de fotosíntesis y respiración y temperaturas nocturnas iguales o inferiores a 17ºC ocasionan malformaciones en hojas y frutos. El umbral mínimo crítico nocturno es de 12ºC y a 1ºC se produce la helada de la planta. El empleo de dobles cubiertas en invernaderos tipo parral supone un sistema útil para aumentar la temperatura y la producción del pepino.
Infoagro: Cultivo del pepino

¿Será la temperatura, el riego o una mala polinización? Es un misterio, como muchas de las cosas que suceden en el huerto. Os dejo un video para que los veáis y voy a seguir navegando a ver si encuentro solución al problema del limonero. ¡Saludos!

ester-casanovas-picaronablog

Ester Casanovas @picaronablog

Me encantan los huertos urbanos y el cultivo de hortalizas en macetas. En 2005 empecé a contar qué tal me iba en las redes y así fué como me convertí en PicaronaBlog.
Imparto talleres de huerto urbano, colaboro en medios especializados y en 2014 publiqué mi primer libro, Hortelanos de ciudad.

También te puede interesar

2 comentarios

  1. Hola, yo de pepinos no se na de na, nunca los he cultivado, supongo que porque no me gustan, salvo en vinagre. Los bichos misteriosos, tengo varios cada año, que busco y no aparecen, me da la sensación de que atacan por la noche… He leido en otro post que te falta tierra para ciertas tomateras, viendo las fotos de tus macetas yo me plantearía aumentar la altura de alguna de ellas, 10 o 15 cm se notan, yo suelo usar maderas, latas… claro hace falta algo de bricolaje.
    Saludos.

    1. Hay muchos bichos nocturnos, si! Me sé de más de uno que acostumbra a hacer visitas nocturnas al huerto con una linterna para pillar in fraganti a los malechores 😉
      Las tomateras no me preocupan demasiado, Moisés. Ya me preocupo de que a los pimientos no les falte sustrato, esos sí que me fastidiaría perderlos 😉

      Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *